[3] Los retablos trazados por Gabriel de Toledo utilizan el orden corintio en columnas entorchadas, motivos vegetales y una estructura arquitectónica, todos ellos elementos característicos del clasicismo barroco que predominaba a finales del siglo XVI y principios del XVII.
Parece evidente la influencia del estilo que caracteriza a Giraldo de Merlo.
El banco tiene siete tableros apaisados que sostienen cuatro columnas de orden corintio, entorchadas, con fuste estriado.
Todas las condiciones artísticas que habían de llevar las obras se detallaron con minuciosidad en el concierto.
En primer lugar, porque Merlo fue el ejecutor del retablo mayor del templo, y existe una misma concepción plástica en las esculturas de los tres retablos.