Este tramo fue la única parte concluida del proyecto del Ramal de Cacilhas, que planeaba la conexión entre Barreiro y Cacilhas, donde sería construida una estación intermodal, que sirviese a los transportes ferroviario y fluvial, de forma semejante a la de Barreiro.
[11] La terminal en Cacilhas estaría constituida por varios muelles de embarque y desembarque con resguardo para barcos de pequeño y gran calado, o de gran capacidad, un embarcadero especial para minerales, terraplenes para mercancías, varias vías para maniobras, una estación, y un canal para la Cova da Piedade.
[18] Ya pensando en la conexión ferroviaria a Cacilhas, la empresa de los Vapores Lisbonenses, empresa responsable del transporte fluvial, encomendó, entre 1902 y 1903, barcos capaces de transportar composiciones ferroviarias y otros vehículos.
[19][20] En noviembre de 1932, el tramo fue visitado por una comisión oficial, habiéndose discutido el hecho de que la línea nunca podía ser construida debido a la construcción del Arsenal del Alfeite y los problemas que la conclusión de la travesía sobre el Río Judeu traerían a la navegación fluvial; el ministro de las Obras Públicas y Comunicaciones, Duarte Pacheco, al verificar el estado de degradación en que se encontraban los puentes, habiendo decidido que los tablero de puente sobre el Río Judeu deberían ser aprovechados en la construcción del puente carretera de la Ruta Nacional 253 sobre el Río Sado, junto a Alcácer do Sal,[19][21] que fue inaugurado en 1945.
[26] Está proyectada la prolongación de la red del Metro Sur del Tajo hasta Lavradio (y eventualmente a Moita), pasando por Fogueteiro y Barreiro, y utilizando en el tramo Seixal-Barreiro el trazado del Ramal de Seixal; su eventual prolongación a la Caparica a partir del actual término “Universidad” es esencialmente idéntico a la Línea Cacilhas-Caparica proyectada en la década de 1930.
[25] La antigua Estación Ferroviaria de Seixal se encontraba, en 2002, ocupada por la Cruz Roja Portuguesa.
[27] El trazado entre Barreiro y Seixal se encuentra siendo recreado virtualmente para el simulador ferroviario Microsoft Train Simulator, por el grupo CPVirtual.