Ramal Tongoy-Ovalle

Si bien ya en 1860 existieron planes por parte José Tomás Urmeneta para construir un ferrocarril que transportara el mineral desde las minas de Tamaya al puerto de Tongoy,[3]​ en 1865 recibió la autorización definitiva para llevarla a cabo.La compañía ferroviaria decidió entonces extender la ruta hacia Ovalle y cerrar el tramo de 17 km que se dirigía a las minas.[1]​ El resto de la vía hasta Tongoy fue convertida a trocha métrica en 1910.Las estaciones del ramal a inicios del siglo XX eran:[2]​ En cuanto al ramal que surgía desde Cerrillos hacia las minas de Tamaya, en 1884 Francisco Marcial Aracena describe 2 estaciones principales: Sauce, ubicada a 9 km de Cerrillos, y San José (también denominada como "Tamaya"), ubicada en el centro de la mina.También describía otras 3 estaciones secundarias en el trayecto, denominadas Recreo, Pique y Rosario.