Ramal Paine-Talagante

La línea sería una alternativa del transporte, principalmente de cargas, desde el sur hacia el nuevo puerto.

Como se señala en los informes originales del proyecto, "para apreciar la importancia que esta línea está destinada a adquirir una vez construido el Puerto de San Antonio, basta considerar que la distancia real entre Paine y Talagante, punto elegido para su arranque de la línea central, y Talagante, de 72 kilómetros por la vía actual, quedará reducido a 25,6 kilómetros por la vía directa a que se refiere el presente estudio".

A inicios de la década del 90, se produjo una baja considerable del tráfico de carga, debido a que Codelco ya no transportaba toda la producción del Mineral El Teniente por dicho ramal ya que derivó algunas cargas por camiones, el ramal fue poco a poco quedando en el abandono.

Por lo menos recorren sus vías 2 trenes diarios, y el futuro se ve aún más promisorio.

Actualmente el ramal es operado por las empresas Ferrocarril del Pacífico (Fepasa) y Transportes Andrés Pirazzolli (Transap).