Luis Ram de Víu
Barón de Hervés, pronto quedó huérfano.Conocemos su vida a través de sus poemas y de los datos (algo literaturizados) que aporta Mariano Baselga en su prólogo al poemario póstumo Del fondo del alma.Su obra estuvo muy influida por la poesía de Bécquer y Campoamor.En cambio, con Dos guitarras (1892), su poesía vuelve a la tradición de la copla y el folclore, como fue habitual en la poesía posromántica de Antonio Trueba, Augusto Ferrán e incluso Bécquer.Según Antonio Pérez Lasheras y Alfredo Saldaña, Ram de Víu fue un católico ultramontano con ribetes regeneracionistas que, en nombre de la iglesia y de la religión, condena los tiempos presentes de democracia, liberalismo, anarquismo, «política de compadrazgo y patraña» y juventud sin ideales.