[4] Hermano mayor del periodista Víctor de la Serna, dos años más pequeño, colaboró en la prensa española, aunque muchos de sus artículos los escribió con el seudónimo «Ramón de Luzmela».
Después residió en Alemania hasta fines de los años 1920 y luego en España hasta 1939, pasando la guerra civil en Madrid.
En 1939, acabada la guerra civil, Ramón de la Serna marchó a Chile, país donde nació y cuya nacionalidad conservó junto con la española.
Allí pasaría los últimos treinta años de vida.
[6] Contrajo matrimonio con Eva Cargher, judía alemana de origen rumano a la que conoció en Berlín, quien una vez fallecido su esposo en 1980 encargó la custodia de su legado a Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna, sobrino nieto.