Ramón Rozas Garfias
Fue hijo de Ramón de Martínez Rozas y Rozas y Bernarda Garfias y Fierro.Contrajo matrimonio con Flora Calvo Cruchaga.Sus estudios los realizó en el Colegio Sagrados Corazones, San Ignacio e Instituto Nacional.Fue militante del Partido Conservador.Como senador en Llanquihue, Rozas apoyó en la declaración de villa de Puerto Varas[1] En 1894, denunció hechos relacionados al genocidio del pueblo indígena selknam al congreso, demandando una protección ante este grupo ahora casi-extincto.