Ramón Iglesia Parga

En 1928 se le nombró lector de español en Gotemburgo (Suecia), enseñó lengua y literatura españolas en la Escuela Superior y la Escuela Superior de Comercio en esa ciudad, además, ofreció conferencias en Oslo, Estocolmo, Upsala, Copenhague y en la Universidad de Berlín (1928-1930).Regresó a España en 1930 e ingresó (por oposición) al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (1931), colaborando en la Biblioteca Nacional en Madrid,[3]​ donde trabajó en la sección de Libros Extranjeros (hablaba inglés, francés, alemán, italiano y sueco).[5]​ Al estallar la guerra civil, Ramón Iglesia figuró entre los firmantes del «Manifiesto de la Alianza de Intelectuales Antifascistas»[6]​ y se incorporó al Ejército republicano.[5]​ Tras la derrota, marchó al exilio mexicano a bordo del buque Sinaia.[7]​ En México trabajó como traductor, ejerció de profesor y colaboró en numerosas revistas.