Ramón Fernández Reguero (Serantes, 1775 - Tapia de Casariego, 1840) fue un científico, agronomista e inventor español.
Este apunte suele interpretarse, en ciertas esferas del nacionalismo gallego, como una especie de "confesión" que justifica el concepto de la recientemente creada "Galicia estremeira" en la que quedaría incluida la región del Eo-Navia.
[1] Se comprueba en estas líneas, sistemáticamente omitidas, que la motivación del ilustrado en su reflexión referente al cambio en la delimitación busca corregir aspectos que dificultan la administración estilo centralizada (ya sea el núcleo Oviedo o Madrid) y maximizar la pujanza industrial y económica de la comarca, proponiendo la frontera no en un hito histórico, sino en uno geográfico (precisamente uno de los que constituyen una mayor dificultad a la hora de realizar el trayecto desde Eo-Navia hasta Oviedo: La Sierra del Palo).
No atendiendo a razones históricas, culturales o étnicas (inexistentes) como pretende hacerse ver en ocasiones.
"[1] Es decir, confiesa que pese a la necesidad práctica de la medida, no puede solicitarla a Las Cortes (quienes eran las destinatarias de los ensayos, al ser quienes debían ponerlos en práctica) precisamente por su condición de Asturiano (recordemos, era nacido en Jarén, Serantes, es decir, en la comarca Eo-Navia) faltando así a su "máxima vital", que precisamente recoge a inicios de la obra: "más utilidad que purismo y música es lo que he deseado siempre.