Raimundo António de Bulhão Pato
[2] Sus Memórias, escritas en un tono íntimo y nostálgico, son interesantes por la información biográfica e histórica que brindan, retratando el ambiente intelectual portugués de la última mitad del siglo XIX.Tras sufrir los dos asedios de Bilbao (en 1835 y 1836), durante la primera guerra carlista, su familia decide moverse a Portugal en 1837.En dramaturgia, escribió solo una comedia en un acto, Amor virgina na peccadora, publicada en 1858 y puesta en escena en el Teatro Nacional Doña María II ese mismo año.Debido a su ultrarromanticismo, influenciado por Lamartine y Byron, y sus habilidades culinarias, Bulhão Pato cree que Eça de Queirós inspiró la composición del personaje (un tanto caricaturesco) del poeta Tomás de Alencar, que aparece en Os Maia (1888).[19] Al creer que fue retratado en la novela, cosa que Eça negó en una carta al periodista Carlos Lobo d'Ávila,[20] Bulhão Pato se enfureció y en respuesta escribió las sátiras O Grande Maia (1888) y Lázaro Cônsul (1889).