Ragusa (Sicilia)

La actual Ragusa Ibla queda probablemente sobre uno de ellos, identificado como Hybla Heraia.

Ragusa fue ocupada por los sarracenos en 848, quedando bajo su dominio hasta el siglo XI, cuando los normandos la conquistaron.

La mayor parte de la población se trasladó a un nuevo asentamiento en el anterior distrito de Patro, llamando al nuevo municipio Ragusa Superiore y a la antigua ciudad Ragusa Inferiore.

Ragusa ha cambiado considerablemente durante las últimas dos décadas años debido al turismo, aunque muchos lugares de la ciudad se mantienen igual que hace dos siglos, y no se ha visto afectada por los excesos del turismo de masas.

La iglesia se ubicaba al principio en la parte occidental de la antigua Ragusa, bajo las murallas del castillo medieval, donde está actualmente la pequeña iglesia de Santa Inés (Sant'Agnese).

El orden superior de columnas tiene dos relojes mostrando el tiempo al estilo italiano y francés, respectivamente.

La cúpula fue construida en 1783, y cubierta con chapas de cobre en el siglo XX.

Las capillas laterales, caracterizadas por altares decorados con mármoles polícromos, son del siglo XIX.

El interior tiene planta de cruz latina, con una nave central y dos laterales rematados en ábsides semicirculares.

Parecida, aunque más pequeña, es la cercana iglesia de San José (San Giuseppe), con un interior elíptico que alberga una estatua del siglo XVII del santo patrón.

San Giorgio Vecchio tiene una fachada retranqueada con un notable pórtico de gótico aragonés, con un altorrelieve en la luneta representando a San Jorge matando al dragón, y las águilas aragonesas.

Interior de la catedral dedicada a san Juan Bautista.
Fachada barroca de la iglesia de San Jorge (Chiesa di San Giorgio)