Rafael Díaz Aguado y Salaberry

[6]​ Denunció en el Parlamento el problema del incipiente separatismo vasco, que denominó como «la lepra bizkaitarra», con motivo de un mitin carlista en Andoáin en 1908 que los bizkaitarras habían pretendido boicotear pronunciado gritos contra España y a favor de Alfonso XIII.

[8]​ Presidió en Madrid el Círculo Tradicionalista y las Juventudes Carlistas,[8]​ y era secretario general de la Liga Nacional Antiduelista Española que presidía el barón de Albi.

[11]​ Ese mismo año sería recibido por Don Jaime en San Juan de Luz junto con Dalmacio Iglesias y otras personalidades jaimistas.

[5]​ Durante la Guerra Civil sucedió a Pascual Cebolleda —cuando este fue detenido y condenado— en la jefatura de la Junta Tradicionalista en Madrid, que se encargaba de socorrer a los perseguidos en la retaguardia republicana.

[18]​ Salaberry acabaría siendo también detenido y padeció cautiverio[6]​ en las mazmorras del SIM, junto con otros tradicionalistas como Eduardo Morales Aguirre o el capitán Tárraga.

Rafael Díaz Aguado y Salaberry junto al Palacio de las Cortes en 1912.
Rafael Díaz Aguado y Salaberry pronunciando un discurso durante un mitin tradicionalista en Sevilla el 2 de febrero de 1936.