[5] Sobre todas estas cuestiones ha publicado diversos libros y estudios en revistas especializadas.
También ha contribuido a la difusión de estos análisis sociológicos a través de artículos en los diarios El País[6] y La Vanguardia.
Sus obras plantean una política de la laicidad que sepa armonizar la independencia y la cooperación entre Estados,confesiones religiosas y movimientos de la sociedad civil.
[14] En el año 2000 creó el Observatorio de Políticas de la Globalización y Movimientos Sociales y fue su director hasta 2008.
Él plantea una conexión entre proyecto educativo e internacionalismo para incorporar a los sistemas de aprendizaje la realidad de África, Asia y América Latina, lo cual requiere ir más allá de una mirada occidentalista del mundo[16].