Radio Belgrano

Buenos Aires: AM 950 Radio Belgrano es el nombre que recibió, durante muchos años y en distintas etapas, una estación de radio argentina que transmitió desde la Ciudad de Buenos Aires.

[3]​[4]​ Yankelevich había pedido seis millones y obtuvo más o menos la mitad.

[5]​ Mientras tanto, una tragedia personal motiva a Yankelevich para ser pionero en otro medio, entonces inexistente en Argentina.

Así, Argentina sería el segundo país en el continente en poseer esta nueva tecnología.

[7]​ En esos años, sus detractores la llamaban despectivamente “Radio Belgrado”, en alusión a que su tono prodemocrático les parecía muy de izquierda.

Desde ese año, la gerencia decidió incorporar a figuras del medio radial, como Óscar Gómez Castañón, Teté Coustarot, Marcelo Gopar, y Luis Garibotti.

Además, apostó fuerte por las transmisiones de fútbol e incluyeron en la grilla a los programas deportivos Mundo Ascenso y La Vuelta Olímpica.

Además, mantuvo la base del equipo deportivo que realizaba las transmisiones de fútbol a cargo de Jorge Marinelli, Santiago Ezequiel Figueredo y Adrián Finola e incorporaron al relator uruguayo José Mansilla.

De esta manera recupera su nombre, actualmente perteneciente y registrado a la Radio Belgrano AM 950.

Su director es José Luis Rodríguez Pagano, y el encargado de programación Juan Pablo Romero.

También fueron parte de esa etapa Pablo Duggan, Chiche Gelblung, Walter Safarian, Debora Plager, Soledad Larghi, Mariano Obarrio, Ramón Indart, Guillermo Coppola, Héctor "Bambino" Veira y Ricardo Caruso Lombardi.

Antiguo cartel de Radio Belgrano.
Antena televisiva de Radio Belgrano sobre el Edificio del MOP .