Era hijo del filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira Ribeiro y de Elvira Graciana Raimondi Bianchi, además era el sobrino de la poetisa María Eugenia Vaz Ferreira.
[8] Había comenzado sus investigaciones en el Museo Nacional de Historia Natural y Antropología.
[9] Se especializó en vertebrados, particularmente en ecología y etología de lobos marinos uruguayos, materia en la cual era un referente mundial.
Murió sin haber podido terminar un extenso libro en el que, junto a varios colaboradores, resumía sus 50 años de investigaciones sobre lobos marinos.
La abreviatura Vaz-Ferreira se emplea para indicar a Raúl Vaz Ferreira como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.