Raúl Tanco

En 1945 fue jefe de la II División, dependiente del Ministerio de Guerra —con lo cual entró en contacto directo con el entonces ministro, coronel Juan Perón— y director del Liceo Militar General San Martín.Los líderes golpistas lo pasaron forzosamente a retiro militar pocos días después y lo confinaron en un campo de su propiedad, en el partido de General Guido.Tras el fracaso del mismo, el día 14 obtuvo asilo en la embajada de Haití en Buenos Aires; fuerzas militares violaron la inmunidad diplomática y secuestraron a los asilados en esa embajada e incluso golpearon a la esposa del embajador, a la que un oficial calificó de «negra de mierda».[4]​ Semanas más tarde logró abandonar el país en carácter de exiliado político, asilándose en Venezuela.[5]​ Regresó a la Argentina hacia 1964, residiendo desde entonces en Buenos Aires, donde se le reconoció el grado militar.