También ha impartido varias charlas y conferencias sobre la historia del fútbol en Cantabria y ha asesorado las exposiciones Siempre Racing (2008) y De cero a cien (2013) sobre la historia del Racing, celebradas en el Palacete del Embarcadero y CASYC, respectivamente, así como sobre la figura de José María de Cossío en foros como el Centro de Estudios Montañeses (2004), ADIC (2011) y la Biblioteca Central de Cantabria (2014).), en cuyo departamento continúa desempeñando su labor, asumiendo la dirección de la comunicación institucional de varias Consejerías del Gobierno de Cantabria (Educación; Medio Ambiente; Obras Públicas y Vivienda y en la actualidad Innovación, Industria, Transporte y Comercio).Ha colaborado en diversos medios de comunicación audiovisuales, impresos y digitales.Ha participado en programas de Tele Bahía (2003) y Telecabarga (2006) divulgando facetas históricas del deporte, participando en la actualidad en varias tertulias radiofónicas (RNE, Radio Fútbol, COPE, Arco FM).[5] Con una importante experiencia en el mundo de la comunicación institucional, publicó: Sus publicaciones se han centrado más en el terreno de la historia deportiva con títulos como: También ha participado en libros de carácter colectivo no deportivos, como: