Raúl Aldunate
Se casó con María Teresa Menéndez Montes, con quien tuvo cinco hijos.A principios del año 1941, el Estado Mayor General del Ejército, preocupado de satisfacer las necesidades de la defensa nacional del país, dispuso que el capitán Raúl Aldunate Phillips, oficial que se encontraba en Estados Unidos,[5] se dedicara a estudiar en aquel país los problemas relacionados con la defensa civil y protección de las poblaciones.Nombrado solo como "Aldunate" (XVI Los nuevos propietarios) y en otro poema con el apodo de "Aldunatillo" (II Los Siúticos).Estas alusiones a Raúl Aldunate se encuentran relacionadas al momento político vivido por Neruda y los comunistas ante las leyes anticomunistas (conocidas popularmente como La Ley maldita) del Presidente González Videla.[10] En el poema "Los Síúticos"[11] lo describe así: Aldunatillo (conquistador de revistas con manos ajenas, con manos que mataron indios), el Teniente cursi, el Mayor Negocio, el que compra letras y se estima letrado, compra sable y se cree soldado, pero no puede comprar pureza Durante su estancia en Estados Unidos, es narrado por Óscar Pinochet de la Barra como un hombre simpático que daba grandes fiestas, "estada decidido a echar la casa por la ventana" y que en su juventud en Santiago se le llamaba "el teniente seductor".