Después, los motores RD-107 se continuaron empleando en los sistemas de lanzamiento espaciales basados en el R-7.[2] RD son las iniciales en ruso de Реактйвный двигатель "Reaktiwny Dwigatel" motor a reacción.Estos laboratorios estaban perfeccionando el material capturado a los alemanes al final de la Segunda Guerra Mundial.Esta cámara posee características que se emplearan en el RD-107 como son una configuración cilíndrica y una doble pared.Cada motor está formado por cuatro cámaras de combustión fijas y dos orientables más pequeñas.El peróxido de hidrógeno se descompone catalíticamente según la reacción fuertemente exotérmica:La turbobomba consta de cuatro bombas, dos principales, que impulsan el oxígeno líquido y el queroseno, acopladas directamente al eje de la turbina y dos secundarias acopladas al eje mediante engranajes.Por otra parte el nitrógeno líquido se bombea por un serpentín colocado en la descarga de la turbina, el evaporador.Para el propulsión central, fase 1, se emplea el RD-108 con el que comparte gran parte del diseño.La sucesivas modificaciones del RD-107 han dado lugar a distintas versiones Los trabajos en 14D22 comenzaron (junto con los de su complemetario 14D21) en 1986, y el primer diseño preliminar estuvo listo en 1993.La primera vez que se empleó en el lanzamiento en un carguero Progress fue en mayo del 2001.