Río Ilí

[3]​ Las aguas del Ilí se emplean para usos humanos y eso ha reducido su caudal de forma considerable.

[6]​ El río Ilí dio su nombre al tratado homónimo de 638 d. C., que formalizó la división del kaganato turco occidental (552-638 d. C.) en Nushibi y Tou lou, y estableció que el río Ilí sería la frontera entre ambos estados.

Aprovechando la situación, el invasor Yakub Beg, estableció un reino en el norte de Turquestán, y el Imperio ruso pretextó el caos para ocupar el territorio en julio de 1871, alegando que se retirarían tan pronto como los chinos restablecieran el orden.

Hasta el año 1900, la ciudad era conocida comúnmente bajo el mismo nombre que el río (伊犁, pinyin: Yili; Wade-Giles: Ili).)

Tamgaly-Tas, a unos 20 km aguas abajo por el río Ilí, es un sitio donde han aparecido petroglifos.

El nombre Tamgaly, en kazajo, significa "pintados" o "lugar marcado", y Tas, "piedra".

El mapa de las bases Qing en la región del Ilí, ca. 1809. El mapa está orientado al revés de lo habitual, con el norte en la parte inferior, y el este en la izquierda.
Las "dunas cantoras" en el parque nacional Altyn-Emel .
Petroglifos budistas en las orillas del río Ili.