Río Allipén

Este lago que, antiguamente se llamaba Quechurehue, inicia la cadena de lagos antepuestos a la cordillera que se prolonga hasta el seno de Reloncaví.Tiene una extensión cercana a 60 km² y se orienta con un eje mayor Este-Oeste de 19 km.El río drena la parte norte de la cuenca del Toltén, y termina su recorrido, 15 kilómetros al oriente de Pitrufquén, ensanchando las aguas del río Toltén.Con respecto a su régimen, el informe de la DGA concluye que la hoya hidrográfica del río Allipén, desde su nacimiento en la junta de los ríos Trufultruful con el Zahuelhue, hasta su desembocadura en el río Toltén, incluyendo al río Curaco, tiene un régimen pluvio–nival, donde la influencia nival disminuye a medida que se baja en esta subcuenca.[1]​: 54–55 El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo.
Cuenca del río Allipén en un compuesto de dos mapas publicados por Risopatrón, Osandon y Bologna.