Río Acatlán
Tras internarse brevemente en el territorio oaxaqueño, el río Acatlán regresa a Puebla por el valle de Acatlán, a la altura del municipio de San Jerónimo Xayacatlán.El Acatlán antiguamente fue conocido con el nombre de Tisa'a, que significa "río encenizado".Hoy en día es también conocido con el nombre de Tizaa, pues los españoles a menudo transcribían el sonido [s] con la grafía "z" y no tenían ninguna forma de representar el corte glotal [ʔ].Los acatecos a menudo le llaman "Tizaac" al río equivocadamente, pues la "c" al final de una palabra en mixteco no es posible.Esta deformación de la palabra se debe al uso equivocado del sufijo náhuatl "-k" que existe en muchos topónimos de origen náhuatl, el cual quiere decir "lugar".