La ría de Avilés está localizada en el mar Cantábrico, cercana a la localidad que le da nombre.La ría lleva dirección norte en su lado más cercano a la ciudad, tomando dirección noroeste a partir de la curva de Pachico.Recientemente se han avistado delfines a la altura de la antigua lonja.La ría tal como la conocemos hoy es el resultado de la ampliación del puerto de Avilés sufrida en la década de 1950 al implantarse Ensidesa (hoy ArcelorMittal),[2] para dar salida y entrada a los productos metalúrgicos que se iban a fabricar en la nueva factoría.El puente fue coloreado por el artista local Ramón Rodríguez[6] dándole un nuevo aspecto y resaltándolo.En la actualidad el puente es una de las entradas principales al Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.[7] Las siete piezas son: En plena ruta se encuentra también el monumento y placa conmemorativa del lugar donde se encontraba la Escuela de aprendices de Ensidesa.Son destacables también los pequeños monolitos con las placas de la denominada Ruta del colesterol.Se accede al mismo a través del Puente de San Sebastián y una pasarela desde el puerto deportivo.
Ría de Avilés desde el pantalán de Zelúan.
Ría y puerto de Avilés.
Puente de San Sebastián, que cruza la ría de Avilés.
Vista de la Ria de Avilés desde el puente de San Sebastián.