Los prefijos karmir ("rojo") y speta ("blanco") probablemente se refieren a tradiciones de Asia central en las que colores particulares simbolizan los puntos cardinales.
Los Karmir Xyon eran conocidos en fuentes europeas como Kermichion o "Hunas rojos", y algunos estudiosos los han identificado con los kidaritas y/o alconos.
Los Spet Xyon o "Hunas blancos" parecen haber sido conocidos en la India con el nombre afín Sveta-huna, y a menudo se los identifica, de manera controvertida, con los heftalitas.
La cultura original de los quionitas y su urheimat geográfico son inciertos, siendo difícil determinar su composición étnica.
[7]La propuesta de que los quionitas probablemente se originaron como una tribu irania fue presentada por Wolfgang Felix en la Encyclopædia Iranica (1992).
[4] Asimismo, Peter B. Golden dijo que la confederación quionita incluía a antiguos nómadas iranios, así como elementos protomongoles y túrquicos.
[1] Los Xyon rojos de la tradición pahleví (siglo VII)[16] han sido identificados por Bailey como los Kermichiones o Ermechiones.