Quintanilla del Monte (Redecilla del Campo)
Bañada por el río Valorio afluente del Tirón por su margen derecha.Es de interés recordar aquí, por esa vinculación con el bosque y el arbolado, que el poeta hispanorromano Marcial se refiere en su obra (4,55,23) a que en Buradón había un robledal sagrado.Cuando Jovellanos escribe en su diario, nada más pasar por Redecilla del Camino, nos dice: «... y a la derecha, Buradon, casa con dos campanas y encomienda de San Juan».A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Belorado, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 71 habitantes.Dispone en la actualidad de un magnífico albergue privado para los peregrinos del Camino de Santiago, con habitaciones mucho menos masificadas que los demás albergues (calefacción, agua caliente, y buena restauración....)