Villamayor del Río
Atraviesa su término de sur a norte el río Volorio, denominado así por una antigua tradición en la cual se decía que el agua conllevaba fortuna, y tenía valor.A la caída del Antiguo Régimen se constituye en municipio, en el Belorado, perteneciente a la región de Castilla la Vieja,[2] que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 14 hogares y 47 vecinos.Es de interés recordar aquí, por esa vinculación con el bosque y el arbolado, que el poeta hispanorromano Marcial se refiere en su obra (4,55,23) a que en Buradón (Mons Burado) había un robledal sagrado .Nuestro experto comarcano, Rufino Gómez piensa también que Buradón es un topónimo viejo.Si Jovellanos hiciera ese recorrido hoy día, diría “ a la izquierda tras pasar por Redecilla del Camino”.Está junto al camino de la Rioja en terreno pantanoso, como es todo el que media entre Velorado y Sto.Buradón ya era una mera granja que simple y únicamente le tributaba un arriendo pagado por “vecino” arrendatario.En 1718 no tenía ya más que una cama y subsistía la ermita de Nuestra Señora del Río en buen estado.