Quimioprevención
En oncología la quimioprevención consiste en utilizar fármacos antes de que aparezca una enfermedad cancerosa.Se ha definido a la quimioprevención como el "empleo de agentes farmacológicos o naturales para inhibir el desarrollo del cáncer invasor, ya sea al bloquear la lesión del ADN que inicia el proceso carcígeno o al invertir el progreso de las células premalignas en las que ha ocurrido de antemano esta lesión".La prevención secundaria tiene como finalidad una población con lesiones precancerosas o cuyos miembros han tenido el cáncer en cuestión y están en gran peligro de que esté recurra o de que se desarrolle una segunda lesión primaria del cáncer que se trata.La quimioprevención del cáncer consiste en administrar determinadas sustancias químicas, naturales o sintéticas con el fin de impedir o revertir la carcinogénesis evitando el desarrollo de un cáncer.La aplicación de fármacos en la prevención del cáncer es posible teóricamente porque las sustancias empleadas en quimioprofilaxis han demostrado tener actividad antimutagénica, antiproliferativa y antioxidante en mayor o menor