Estación Quillota

Durante 130 años fue un importante punto del trazado que unía a la capital del país con su principal puerto, sin embargo las inauguración del túnel Lo Prado en la Ruta 68 a comienzos de la década del 70[1]​ y tras el accidente ferroviario de Queronque en 1986, el servicio ferroviario entre Santiago y Valparaíso se suspende definitivamente.

A fines de la misma década, se convierte en un metro regional, que prestaba servicios desde Puerto hasta estación Los Andes.

Sin embargo, para 1995 se cerró definitivamente el servicio hacia las provincias del interior de la Región de Valparaíso, quedando la estación Limache como estación terminal.

[3]​ Es en 2001 que se desplazan las vías del ferrocarril hacia las afueras de Quillota, justificado por el «cuello de botella formado por la vía férrea y el Cerro Mayaca».

[6]​[7]​ En 2015, en la bodega de la ex-estación, comenzó la construcción del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard,[8]​ espacio inaugurado en noviembre de 2017.

Andén de la estación en 1904.
Antiguo letrero de la estación, en exposición en el Museo Histórico-Arqueológico de Quillota .