Quilla (náutica)

En náutica, la quilla es la pieza más importante de la estructura sobre la que se construye un barco.Es una pieza longitudinal de madera (en embarcaciones antiguas) o acero (en embarcaciones modernas) desde donde nacen las cuadernas (costillas) o las varengas.En embarcaciones antiguas podía llevar en la parte superior una sobrequilla (contraquilla superior) o un conjunto de sobrequillas.En embarcaciones de gran porte la quilla consiste en una pieza plana (quilla horizontal), cuyo canto superior es el plano de referencia o construcción, y otra pieza vertical (quilla vertical o quilla central).En las embarcaciones a vela la quilla tiene además la finalidad de agregar peso bajo (lastre) a la embarcación para compensar la acción del viento sobre las velas.
Principales partes de una embarcación de vela.
1 - vela mayor 2 - foque 3 - spinnaker 4 - casco 5 - quilla (en la imagen, una orza) 6 - timón 7 - skeg o alerón 8 - mástil 9 - cruceta 10 - obenque 11 - escota de mayor 12 - botavara 13 - mástil 14 - tangón 15 - backstay 16 - estay de proa 17 - contra
Quilla de un barco de vela, varado en seco.
Barco de pesca en reparación. Se observa en la parte inferior, la quilla.