Quercus peduncularis

Está clasificada en la Sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.Las ramas miden de diámetro entre 1,5 a 5 mm mayor, liso, rojizo, al principio con denso tomento estrellado, convirtiéndose en el segundo año en glabros, con lenticelas de color amarillo pálido.El pecíolo es delgado entre 3 a 8 mm de largo, ligeramente pubescente, marrón rojizo oscuro.[1]​ Quercus peduncularis fue descrita por Luis Née y publicado en Anales de Ciencias Naturales 3: 270.[3]​ Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.