Anales de Ciencias Naturales
)[1] fue la primera publicación periódica dedicada en exclusiva a las ciencias naturales que aparece en España.Los científicos responsables de la edición inicial de los Anales fueron el mineralogista alemán Cristiano Herrgen, el químico francés Joseph Proust, el químico burgalés Domingo García Fernández y el botánico valenciano Antonio José de Cavanilles.Se llegaron a publicar 21 números de entre 100 y 150 páginas cada una, de elaboración muy cuidada, y que aparecían irregularmente cada pocos meses.Los trabajos eran en su mayoría originales, y fueron las contribuciones botánicas, con Cavanilles a la cabeza con 48 artículos, las que ocuparon el mayor número de páginas.Otros autores relevantes que contribuyeron a la revista fueron el naturalista alemán Alexander von Humboldt, Ignacio de Asso, Andrés Manuel del Río y Luis Née.