Está clasificada en la Sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.Quercus, se le distingue del Quercus virginiana fácilmente por las bellotas, que son un poco más grandes y con un poco más acentuadas su ápice.También es un árbol más pequeño, no superior a 1 m de diámetro del tronco (diámetro de 2,5 m del Quercus virginiana), con una ramificación más erecta y una corona menos ancha.Quercus fusiformis fue descrita por John Kunkel Small y publicado en Bulletin of the Torrey Botanical Club 28(6): 357.[2] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.