Queratoacantoma

Aparece con más frecuencia en varones y en zonas de la piel frecuentemente expuestas a la luz solar (cara, cuello...).Se ha identificado alguna cepa de papilomavirus en algunos queratoacantomas, aunque parece que su principal desencadenante es la radiación ultravioleta.Suele presentar un cráter central y debe hacerse un adecuado diagnóstico diferencial ya que su aspecto lo asemeja al carcinoma espinocelular, un tumor cutáneo maligno.Pueden realizarse curetajes, aunque lo más indicado es la exéresis quirúrgica con estudio posterior para descartar la variante maligna antes comentada.El queratoacantoma, también responde a trauma, muchas veces al tomar la biopsia translesional la tumoración por sí sola desaparece.