Laminariaceae

Laminariaceae es una familia de algas pardas que incluye a especies muy desarrolladas, las de mayor tamaño y que se les llama comúnmente quelpos.

[2]​ Destacan por su alta tasa de crecimiento, los géneros Macrocystis y Nereocystis crecen tan rápido como medio metro al día, hasta alcanzar 30 a 80 m.[3]​ Poseen rizoides para fijarse al sustrato marino, el talo o estipe es largo y las láminas son grandes, aplanadas y contienen neumatocistos (vescículas de gas) para favorecer su flotabilidad.

Se reproducen sexualmente por alternancia de generaciones, con un gran esporófito diploide y un pequeño gametófito haploide.

Tienen una amplia gama de usos y gran importancia económica: como alimento de gran variedad culinaria, producción de minerales, jabón, vidrio, fertilizante, alginato, agar y son un potencial biocombustible.

Influyen en la navegación, negativamente si las algas generan peligro al enredarse con los propulsores y positivamente como refugio contra las tempestades al estabilizar el golpeteo de las olas.