Quejigar (Quercus canariensis)
Los quejigares son bosques marcescentes en los que la especie dominante es Quercus canariensis.Este quejigo no aparece dominando grandes bosques, sino intercalado con otros, o formando pequeños bosquetes en ambientes propicios.Sólo encontramos estos bosques en terrenos silíceos y, a veces, en calizos descalcificados.Es más higrófilo que el quejigo (Quercus faginea) y necesita también temperaturas superiores; se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1000 m de altitud, siempre en exposiciones o ubicaciones húmedas: barrancos, umbrías, bordes de arroyo, etc. Se mezcla, entra en contacto o forma enclavados con bosques más amplios de castaño, rebollo, quejigo, alcornoque y encina.Sus áreas han sido objeto de repoblaciones con pino negral.