La tangara pioró,[5] pioró o frutero cabeza castaña (en Argentina y Paraguay) (Thlypopsis pyrrhocoma)[6] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, perteneciente al género Thlypopsis, anteriormente situada en un género monotípico Pyrrhocoma.
La hembra es verde oliva con el píleo y zona auricular de color canela.
Su llamado es un fino chillido «tzip», que cuando canta puede terminar en dos sílabas más bajas y largas «sip-sip-sip-ziü-ziüi».
[8] La especie T. pyrrhocoma fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Hugh Edwin Strickland en el año 1844, bajo el nombre científico de Tachyphonus ruficeps, posteriormente colocada en un género monotípico como Pyrrhocoma ruficeps y renombrada con su nombre actual en 2016 por los ornitólogos estadounidenses Kevin J. Burns, Philip Unitt & Nicholas A. Mason.
[3][2] El nombre genérico femenino «Thlypopsis» se compone de las palabras griegas «thlupis»: pequeño pájaro desconocido, tal vez un pinzón o curruca, y «opsis»: con apariencia, que se parece; y el nombre de la especie «pyrrhocoma», proviene del griego «purrhokomēs»: pelirrojo, de cabello rojo.