Doce puntos tipográficos equivalen a la cantidad o valor principal, tanto en ámbitos continentales europeos (donde se denomina cícero) como británicos y americanos (y en algunos países hispanoamericanos, donde se llama pica).
Sin embargo, en el sistema anglosajón (y en varios países hispanoamericanos), que no adoptaron el sistema Didot, el punto tipográfico se basa en la pulgada inglesa y un punto corresponde a 351 micrómetros (en el ajuste actual, exactamente 0,3514729 mm, equivalente a unos 351,5 micrómetros).
Para ello, escogió el tipo más pequeño, el nomparell, y lo dividió en seis partes, a las que llamó «puntos».
No se basó en ningún tipo existente, como había hecho Fournier, sino en el nonio, o «pie del rey».
Este sistema, llamado Didot, fue adoptado por la mayor parte del mundo, salvo Inglaterra, Estados Unidos y algunos países hispanoamericanos, que emplean la pica (y el punto de pica) como unidad de medida.