Cícero (tipografía)

El nombre proviene de Cicerón, ya que a ese tamaño se habían impreso sus Epistolae ad familiares, por Juan y Vendelino de Espira en Venecia en 1469 (ver Cícero (grado) en el artículo Lectura (tipografía) ).

En Estados Unidos, así como en buena parte de los países hispanoamericanos, se utiliza la pica y, aunque también se divide en 12 puntos, es algo menor y equivale a 4,2177 mm.

En el sistema Fournier, que nunca llegó a conformarse como un estándar en la industria tipográfica, tiene también 12 puntos pero mide 4,20 mm y en la Imprenta Real de Turín en Italia mide 4,776 mm.

Para la medición de tipos se emplea un instrumento llamado tipómetro.

Luego, Pierre Simon Fournier en 1737, se basó en la letra de 12 puntos o cícero.

Componedor , sobre una caja llena de tipos, de la Antigua Imprenta Sur .
Primera página de la edición de las Epistulae ad familiares de Cicerón , reimpresa por Wendelinus de Spira ( Venecia , 1471) a un cuerpo de cerca de 12 puntos.