Adobe (empresa)

[1]​ (pronunciado en inglés /əˈdoʊbi/), antes Adobe Systems Incorporated, es una empresa de software estadounidense con sede en San José (California, EE.Destaca en el mundo del software por sus programas de edición de páginas web, vídeo e imagen digital hoy presentes en una integración conocida como Adobe Creative Cloud o por su programa para ejecutar contenido multimedia Adobe Flash Player.Acrobat y el formato PDF tardaron en encontrar su lugar en el mercado, pero a medida que las aplicaciones iban integrándose las ventajas del PDF se fueron haciendo más evidentes y actualmente es el estándar en lo que a intercambio de documentos digitales se refiere.Según Adobe, la combinación de ambas empresas potenciará la compatibilidad entre sus productos como, por ejemplo, PDF y Flash.Mediante esta compra, los planes de Adobe pasan por intentar potenciar el desarrollo y la colaboración entre sus tecnologías, muy extendidas sobre todo en la Red.Concretamente Adobe produce aplicaciones de nivel profesional destinadas, como se dijo anteriormente, al retoque fotográfico (Photoshop), dibujo vectorial (Illustrator), maquetación (InDesign), edición de vídeo y audio (After Effects, Premiere Pro, Audition, Soundbooth), documentos digitales (Acrobat), contenido web y multimedia (Dreamweaver, Fireworks y Flash), entre otros.[17]​ Cuando los usuarios se dieron cuenta, Adobe explicó lo que hacía el software sospechoso y admitió que "podría y debería hacer un mejor trabajo teniendo en cuenta las preocupaciones de seguridad".En 2022 Adobe empezó a incluir en sus apps más recientes sin el consentimiento del usuario tanto en Windows como en Mac, un servicio llamado Genuine Service el cual se conecta a un servidor, para verificar si el software adquirido es obtenido de forma auténtica, si encuentra software vulnerado procede a su desactivación inmediata, mostrando ventanas emergentes para que se adquiera una licencia válida para continuar utilizando la suite.[23]​[24]​[25]​ Adobe posteriormente admitió que 38 millones de usuarios activos se vieron afectados y que los atacantes obtuvieron acceso a sus identificaciones y contraseñas cifradas, así como a muchas cuentas inactivas de Adobe.[26]​[27]​ La compañía no dejó claro si toda la información personal estaba cifrada, como las direcciones de correo electrónico y físicas, aunque las leyes de privacidad en 44 estados requieren que esta información esté cifrada.[33]​ Según el experto en TI Simon Bain, Adobe ha fallado a sus clientes y 'debería avergonzarse'.UU., las sanciones dependen del estado donde reside la víctima, no de donde tiene su sede la empresa.[39]​ Debido a que los hackers adquirieron copias del código fuente de productos proprietarios de Adobe,[40]​ podrían encontrar y explotar cualquier debilidad potencial en su seguridad, advirtieron los expertos en informática.[48]​ En 1994, Adobe adquirió Aldus Corp., un proveedor de software que vendía FreeHand, un producto competidor.[49]​[52]​[53]​ Adobe no tuvo respuesta a las acusaciones y la demanda se resolvió finalmente.Además, ha habido informes de que cambiando las suscripciones es posible evitar pagar esta tarifa.