A principios del siglo XIX, el naturalista Jean-Baptiste Bory de Saint-Vincent observó la presencia de numerosas plantas en las calles de Port-Louis, especialmente Achyranthes aspera, Amaranthus blitum, Amaranthus spinosus, Andropogon contortum, Boerhavia diffusa, Boerhavia erecta, Cassia foetida, Cleome pentaphylla, Cynosurus indicus, Datura metel, Heliotropium indicum o Parthenium hysterophorus, pero también una galega, varias especies del grupo de las pánicas y cinco o seis especies del género Sida.
Los inviernos en Port Louis son tan suaves que los habitantes de las zonas más frías del país dicen que los habitantes de Port Louis no experimentan el invierno.
Durante los primeros años de su llegada, ocuparon dos puntos de la isla, la bahía del Gran Puerto conocida en aquella época como Warwyck Haven y Port Louis, que fue llamado Noord-Wester Haven (Puerto Noroeste en neerlandés).
Otros suponen que el sitio fue nombrado en recuerdo de Port Louis en Bretaña.
En 1729, Nicolás Maupin se convierte en el primer administrador a parte entera de la isla.
En 1804, la ciudad tomó el nombre de Port Napoleón, en honor al emperador recién coronado.
Los esclavos ya habían sido introducidos un siglo antes por los británicos y franceses que trataron de conquistar la isla.
Posteriormente, los británicos utilizaron a los descendientes de los franceses para administrar la ciudad durante 150 años, hasta la independencia en 1968.
De hecho, cuando los británicos llegaron, encontraron la ciudad tan bien mantenida por los franceses que no consideraron necesario añadir mucho a ella.
Para ser una ciudad relativamente pequeña, Port-Louis está llena de otros lugares históricos.
La particularidad de este lugar es haber acogido a los primeros inmigrantes indios que llegaron al país en el siglo XIX.
Este rastro cultural, compuesto por textos de viajeros que atravesaron el océano Índico, incluye textos de al Idrissi, Ahmad bin Majid, Ibn Khordadbeh, Marco Polo, etc. y un planisferio que es obra del escultor Bhungsee.
El turismo es otra de las actividades que más ingresos deja a la ciudad.
El banco más antiguo con sede en Port Louis es el Mauritius Commercial Bank, fundado en 1838.
En 2012, el gobierno decidió construir un sistema ferroviario de aproximadamente 25 km entre Curepipe y Port Louis, que se había estado considerando durante casi tres décadas.
[8] La ciudad es servida por el Aeropuerto Internacional Sir Seewoosagur Ramgoolam (Código IATA: MRU), en el cual se operan vuelos a África, Asia y Europa.