Inflorescencia, axilar en ovillo y en la terminación de las ramas densa en panículas con flores pequeñas amarillas, verdosas o crema.
La medicina tradicional le atribuye propiedades antiinflamatorias a la decocción o infusión de las hojas y las flores, que maceradas frescas en alcohol son usadas para aliviar la gota.
El cocimiento de las hojas es empleado como antipirético en lavados intestinales.
[2] Amaranthus spinosus fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 991.
[4] spinosus: epíteto latino que significa "con espinas".