Puente ferroviario de Nueva Imperial

[1]​ Originalmente el puente fue construido en madera nativa, según el proyecto del ingeniero Juan M. de la Fuente.

Al ingresar la locomotora y sus carros sobre el puente, este no aguantó el peso de la máquina, derrumbándose estrepitosamente.

En la llamada tragedia de Cholchol murieron el maquinista, el ingeniero junto a sus ayudantes y unos cuantos obreros.

Los perfiles reticulados se componen de piezas como cabezales, montantes, cuerdas, travesaños, longuerinas, diagonales y contravientos, que le dan un gran valor armónico en su estética.

Fue inaugurado en 1909, y se mantuvo activo hasta el año 2000, cuando dejó de funcionar el Ramal Temuco-Carahue.