Puente de la Culebra

El puente se emplaza en la zona conocida como El Zarzón, en el extremo suroccidental del recinto.Se encuentra próximo a la Portillera del Batán en el Cuartel de Rodajos.Esta construcción empezó a ser conocida con su nombre actual por las formas ondulantes de sus pretiles, que asemejan una serpiente reptando.Construido en estilo barroco madrileño, con clara influencia italiana, el puente combina el ladrillo rojo, presente en sus arcos, con el granito, que domina su parte superior, a partir del saliente instalado sobre la línea de imposta.Su diseño con entrantes y salientes hace posible que se coloquen los "contadores" de ganado, uno a cada lado, sin que las reses los atropellen.
Puente de la Culebra, en la Casa de Campo ( Madrid ), diseñado por Pedro de Ribera en el siglo XVIII .