Puente de San Martín (Toledo)

Se encuentra situado en la ciudad de Toledo, perteneciente a la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha.Fue construido originalmente en el siglo XIII,[a]​ tomando el nombre de la parroquia a cuya jurisdicción pertenecía: San Martín.

[2]​ En su construcción es probable que se tomara como modelo el puente de Alcántara, aunque tuvieron que proyectarse más ojos por la mayor anchura del Tajo en este punto de su curso.

[5]​ Fue restaurado por el arzobispo Pedro Tenorio,[6]​[7]​ hacia 1390, que hizo construir el gran arco central y los dos torreones almenados de los extremos.

[7]​[8]​ Durante el reinado de Carlos II de España se reformó, ensanchándose sus accesos, y un siglo más tarde se pavimentó.

De ambas reformas queda una inscripción en el muro interior del torreón de entrada, con el escudo imperial flanqueado por dos reyes sedentes.

Dibujo del puente de Urrabieta , grabado de Sierra, publicado en 1866 en la Crónica de la provincia de Toledo de Eduardo de Mariátegui . [ 1 ]
Vista nocturna del puente
Vista del puente en el tercer volumen de España artística y monumental (1850). Litografía a partir de un dibujo de Genaro Pérez de Villaamil .