Kitán

Está clasificado como uno de los grupos étnicos tunguses (東胡族; dōnghú zú), actualmente denominados ewenki.

Esta historia es similar a la del origen de Genghis Khan que habla de un “Lobo azul nacido del cielo” y un “hermoso conejo” que cruzaron el mar (Tengis) y tuvieron descendencia en las fuentes del río Onon, a los pies de la montaña Burkhan Khaldun, que se convirtió en la más sagrada para los mogoles genghiskánidas.

[7]​ Los kitán formaron parte de la tribu Kumo Xi hasta el 388, cuando la agrupación tribal de Kumo Xi-Kitán fue derrotada rotundamente por la recién creada dinastía Wei del Norte, permitiendo a los Kitán obtener su propia tribu e identidad.

Su territorio se extendía entre el actual río Xar Moron y Chaoyang, Liaoning.

Se calcula que los jitanos sólo tenían unos 43.000 soldados – una fracción de los khaganatos túrquicos.

La emperatriz Tang, en lo que los eruditos consideran un grave error estratégico, formó una malhadada alianza con el líder turco Qapaghan Qaghan para castigar a los jitanos por sus incursiones en la provincia de Hebei.

[17]​ Aprovechando la salida del pueblo Uigur hacia occidente y el colapso de la dinastía Tang a principios del siglo X, Abaoji, que había logrado unir a las tribus jitanas, fundó la dinastía Liao en 907.

Aunque la transición a una organización social y política imperial supuso un cambio significativo para los jitanos, la lengua jitana, el mito del origen, la religión chamánica y el estilo de vida nómada perduraron.

[13]​ La dinastía Liao resultó ser un poder importante al norte de la llanura china, continuamente desplazándose hacia el sur y hacia el oeste, ganando control sobre territorios chinos y turco-uigures.

Sin embargo estos Kitán fueron absorbidos por las poblaciones locales turcas e iranias, islamizados y sin dejar ninguna influencia de ellos.

[24]​ Las relaciones entre Goryeo y los jitanos fueron hostiles después de que éstos destruyeran Balhae.

Como el lenguaje kitán sigue siendo casi totalmente ilegible, es difícil crear una historia detallada de sus movimientos.

Para defenderse de los jurchens y los jitanos, Goryeo construyó una Long Wall en 1033-1034, junto con numerosos fuertes fronterizos.

[31]​ Song envoys among the Jin were similarly entertained by singing girls in Guide, Henan.

Esto sugiere que en las clases altas jurchen, sólo el marido tenía derecho a su esposa casada, mientras que entre los jurchen de clase baja, la virginidad de las muchachas solteras y el sexo con hombres jitán no impedían su capacidad para casarse más tarde.

Estos jitanos fueron absorbidos por las poblaciones turcas e iraníes locales, se islamizaron y no dejaron ninguna influencia tras de sí.

Como la lengua jitana sigue siendo casi completamente ininteligible, es difícil crear una historia detallada de sus movimientos.

Los jitanos se dispersaron por Eurasia y fueron asimilados por el Imperio mongol a principios del siglo XIII.

Estos eran funcionalmente independientes y parece que se utilizaron simultáneamente en el Imperio Liao.

Muchos expertos reconocen que los caracteres de la escritura Kitán no han sido completamente descifrados, y que sería necesario más investigación y descubrimientos para una comprensión adecuada de ellos.

[41]​[42]​ Aunque hay varias evidencias hacia sus orígenes que podría apuntar en direcciones diferentes, el lenguaje Kitán es muy probablemente un descendiente del Pre-Proto-mongólico (y por tanto relacionado con las lenguas mongólicas).

Como pueblo nómada, los Kitán originalmente se dedicaban a la ganadería, la pesca y la caza.

La religión Kitán original era una veneración de numerosos fenómenos naturales que se consideraban divinos, sobre todo el Sol.

Un aumento notable en la devoción al budismo se remonta a la época del emperador Shengzong.

Incluso si se consideran exageradas, es evidente que el budismo era una parte integral de la vida en Liao.

Cetreros kitanes
Kitán halconeros en una pintura de Chen Juzhong, principios del siglo XIII
Representación de Yelü Bei
Archivo:Jitanos.jpg
Jinetes jitanos
La dinastía Liao en 1111 d. C.
El imperio Qara Khitai en 1169 en su mayor extensión.
Mural de Mongolia Interior que representa a jóvenes niños y niñas kitán.
Territorios de la Dinastía Liao en el 1025 D. C.
Zhuoxie tu , una pintura del siglo X de una parada de descanso para un khan kitán
Inscripción monumento conmemorativo para Yelü Yanning fechada en 986 D. C.
Pagoda de madera del templo de Fogong situada en Yìng Xian (China) construida en el 1056