Psittacara erythrogenys

En sus primeros meses la cría no presenta la coloración rojiza en la cabeza, sino al cumplir el primer año de edad.

Caminan torpemente en el suelo, pero son trepadores excelentes, empleando su pico a modo de garfio para desplazarse entre las ramas.

Se introdujeron loros de cabeza roja que fueron liberados como mascotas en España.

También les gustan las frutas y verduras, como las naranjas, mangos, brócoli o maíz.

Cuando fueron introducidos en España y Estados Unidos, entre otros países, complementaron su dieta con frutos de palmeras, Celtis australis, etc.

Actualmente, los loros cabeza roja están catalogados como especie casi amenazada, siendo sus principales amenazas el comercio ilegal como mascotas, donde los pichones son capturados en sus propios nidos y traficados junto con los loros adultos.

Ejemplar alimentándose en un Celtis australis en Valencia .