Pseudoplatystoma corruscans

Presenta un par de barbas táctiles junto al maxilar y dos pares más, de menor tamaño, junto a la mandíbula.El macho puede llegar a medir 175 cm aproximadamente con un peso de hasta 80 kg, la hembra por otro lado, puede alcanzar los 155 cm con un peso aproximado de 50 kg.Aunque no se trata estrictamente de una especie migratoria, se desplaza periódicamente río arriba para contrarrestar el efecto de la corriente fluvial y mantener su posición geográfica; este traslado tiene lugar en general durante la primavera, para que tras el desove veraniego la corriente arrastre los huevos y larvas hasta un área de refugio cerca al sitio desde el que los reproductores habían emprendido el ascenso unos meses antes.La construcción de las represas de Itaipú (Brasil/Paraguay) en 1982 y de Yacyretá (Argentina/Paraguay) en 1989 inhibieron estos desplazamientos en un tramo de 665 kilómetros del Alto Paraná, donde los ejemplares de los tramos Medio e Inferior se dirigían para reproducirse; esto significó una reducción del 44 por ciento del área original [cita requerida], cuya extensión se estimaba entre el kilómetro 627 del Paraná hasta los Saltos del Guayrá en el kilómetro 2120.La pesca deportiva y comercial es intensa; la legislación no protege al surubí pintado, aunque establece una talla mínima de 85 cm para la captura, que corresponde a un animal de unos 7 años de edad.
Surubí pintado capturado en Brasil .