Pseudechis porphyriacus

Los juveniles son similares a los de Cryptophis nigrescens, con la que se pueden confundir fácilmente.

[4]​ La dosis letal media murina (DL50) es de 2,52 mg/kg cuando se administra por vía subcutánea.

[7]​ Las mordeduras de serpientes Pseudechis porphyriacus pueden ser muy dolorosas, y requieren analgesia, y dan lugar a hinchazón local, sangrado prolongado e incluso necrosis local,[8]​ especialmente si la mordedura está en un dedo.

Esto se caracteriza por un aPTT elevado y disminuye durante 24 horas.

[9]​ Aunque el veneno tiene componentes como la α-elapitoxina-Ppr1 que actúan como neurotoxinas en experimentos de laboratorio, los síntomas neurotóxicos generalmente están ausentes en los casos clínicos.

[12]​ Schmidt y Middlebrook descubrieron en 1989 que estaba compuesto por tres isoenzimas de fosfolipasa A2.

Pseudechis porphyriacus