La represa que se proyecta construir sobre el río Uruguay, dotará de energía eléctrica a ambos países.Según Raúl "Rulo"Bregagnolo, miembro del Grupo Ecologista Cuña Pirú de Misiones:Debido a las pronunciadas pendientes de su relieve, clima húmedo y elevadas precipitaciones, aproximadamente 1900 mm anuales, se despliega una importante red hidrográfica, que desagua en los tres colectores principales mencionados, que en conjunto drenan 62 subcuencas provinciales, cuya superficie es de 30.719 km².En esta ciudad se creó el primer periódico del entonces Territorio Nacional de Misiones llamado Oredownik en 1924.Santa María y Garabí serán de pequeño tamaño en relación con otros embalses construidos.Con un embalse mucho menor en altura y volumen, tanto Garabí como Santa María, producirán más energía eléctrica que El Chocón.[1] Durante el encuentro mantenido en noviembre de 2007 entre el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta electa argentina, Cristina Fernández acordaron dar prioridad a la concreción de la represa binacional Garabí.Después deberá hacerse otro concurso para los estudios de viabilidad técnico-económica y ambiental, que se harán en forma conjunta, pero con dos consultoras diferentes.Sobre el Proyecto Oficial y los estudios que se vienen realizando por los Gobiernos Nacionales de ambos países, estuvo a cargo del Sr Gerardo I Solari, quien explicó también las tareas que realiza ABARU (Asociación Binacional Amigos del Río Uruguay) “no somos una entidad Pro-Represa ni tampoco Anti-Represa, nuestro objetivo es informar, concientizar a los afectados de las consecuencias en pro y en contra que acarrea estas obras, para que decidan con conocimiento si acompañan la construcción, ya que serán afectados en forma directa, perdiendo sus viviendas, su forma de vida, su historia y comprometiendo su futuro y el de su familias, sin olvidarnos de la cuestión energética, del déficit del presente y la necesidad de generar energía eléctrica a corto plazo, alentando al Gobierno a implementar las distintas alternativas energéticas sin tener que llegar a comprometer nuestro ambiente”.
futura represa de Garabí.
Reunión para el desarrollo de la represa de la presidenta argentina junto a funcionarios argentinos y brasileños, así como el coordinador del proyecto Garabí y Panambí, Daniel Perczyk.