A finales del siglo XVII, los bandeirantes paulistas descubrieron oro en la región de Rio das Mortes, cerca de la actual São João del-Rei.[3] El éxodo hacia Minas Gerais llevó a la decadencia económica en la capitanía, y durante todo el siglo XVIII esta fue perdiendo territorio y dinamismo económico hasta ser anexada en 1748 a la capitanía de Río de Janeiro.Estos dos entidades corresponden hoy a los estados de Mato Grosso del Sur, Mato Grosso, Rondonia, Goiás, Tocantins, el Distrito Federal y el Triángulo Minero.Fueron fundados otros pueblos, como Campinas y Piracicaba, hecho que no ocurría desde principios del siglo XVIII.[7] El flujo de grano se realizaba a través del puerto de Santos, que condujo a la creación del primer ferrocarril de São Paulo, el São Paulo Railway, inaugurado en 1867, que unía Santos y Jundiaí, pasando por São Paulo, por lo cual empezó a convertirse en un importante punto comercial entre la costa y el interior cafetero.[13] Nota: Los datos para los municipios de Atibaia, Conceição de Itanhaém, Constituição, Jacareí, Santos y Ubatuba corresponden al año 1828, mientras que los restantes son para el año 1829.Conforme fueron creados asentamientos en estas regiones, fue necesario pacificar a los indígenas y/o catequizarlos.